Showing posts with label religion. Show all posts
Showing posts with label religion. Show all posts

Friday, 8 February 2013

Las otras caras de la moneda

(Para empezar, gracias a todos por vuestros comentarios!!)

La entrada anterior quedaría un poco descompensada sin las otras caras de la moneda. La de todas esas mujeres que lloran detrás de sus kangas de colores y sus lamentos que se trenzan con las otras voces en un clamor de historias, de tragedias y de súplicas.

Historias como las que me fueron contando una a una las viudas del barrio al que me llevó Charles para que conociera la "verdadera África". Nos acompañó el alcalde y otro representantes que estaban por allí. En todas las casas de barro, con las paredes dejando ver los palos de su estructura como huesos a través de sus heridas, se hacinaban familias enteras con historias parecidas. El marido murió de sida, de otra enfermedad o en algún accidente y las madres se dedicaban a vender las pocas verduras o cualquier otro producto que cupiera en su kanga, en ese pequeño espacio cuadrado en el suelo entre la hilera de mujeres.

Que Charles les contara que soy médico, añadió detalles y preguntas a sus historias, como la madre que me enseñó el tratamiento que estaba tomando su hija para la tuberculosis (en la misma habitación que el resto de la familia, por supuesto). Al menos consiguieron reunir el dinero suficiente para seguir un tratamiento adecuado, y espero que para poder seguirlo todos los meses.

Me sorprendió que el alcalde siempre les preguntara por cuánto dinero necesitarían para arreglar su situación, "si de repente apareciera alguien" que se lo diera. Las respuestas variaban entre la que más me gustó: "lo que cuesta otra caja de cerveza para vender en el mercado. Con una tengo para alimentar a mis hijas, pero con otra podría pagar las tasas de la escuela", y la que más dinero pedía que como siempre era la única que tenía una casa grande de ladrillo de su propiedad (el resto eran alquiladas!) y agua corriente que vendía a los demás. Como vosotros, pensé que el alcalde hacía esa pregunta para pedirme ayuda para esas personas, pero no. Me pidió que le invitara a comer o que le diera dinero para él, por acompañarme en el paseo. Creo que mi respuesta cambió un poco con la traducción ;-)

Pero el dinero, la moneda, está en medio de todas sus caras. La religión compite con los brujos en la promesa de hacerlos ricos. Eso sí, los brujos a parte de dinero, ponen condiciones que pueden variar desde matar a alguien (un desconocido o la propia mujer, los propios hijos...) a cosas aparentemente sencillas. Me contaron que un hombre consiguió hacerse rico vendiendo tanzanite (el "diamante azul" que tienen por aquí), tanto que se compró cuatro coches y cinco mujeres (siempre más mujeres que coches). Pero de repente perdió todo, mujeres incluidas, porque dejó de cumplir la condición... dormir en el cuarto de baño!  Que oye, yo le entiendo, porque dormir en el cuarto de baño cuando uno tiene cinco mujeres, eso no hay quien lo cumpla!

Pero quiero contaros la historia del propio Charles. Nació en la tribu Curia, en las orillas del lago Victoria. El primer hijo varón de la tercera esposa, de las cinco, de su padre. Uno más de sus 37 hijos. Su madre no era la preferida (casi siempre la última, a veces la primera, o ambas, como en este caso) así que él no fue de los pocos a los que su padre se dignó a pagar los estudios. Cómo iba a vender alguna de sus muchas vacas ahora que era casi anciano! Tampoco tenía la suerte de que sus primeras hijas fueran mujeres para así casarlas pronto y tener vacas (esas sí que se las queda la madre) con las que pagar la educación o la dote de sus hijos.

Para que lo entendiera mejor me contó que cuando tenía 21 años, la casa de su madre necesitaba serias reparaciones, así que la madre convocó a los mayores del clan que decidieron que la segunda esposa vendería alguna de sus muchas vacas para pagar la reparación. El hijo mayor de esa esposa fue al mercado, vendió la vaca pero se gastó el dinero en alcohol y en lo que fuese antes de volver a casa. "Por qué iban a ayudar ellos a las otras esposas?" le gritó a Charles borracho y con un cuchillo en la mano. Al menos es lo que me cuenta mientras me muestra la cicatriz en su brazo derecho...

Ahora la madre vive en Kenia, tras escapar de su padre por pegarla al intentar reclamar (con la única ayuda de la cuarta esposa) que pagara la educación de sus hijos. El caso es que ahora es Charles el que paga en solitario la educación de sus cuatro hermanos, incluida la universidad del mayor (que ahora no puede asistir hasta que paguen el último plazo).

Así que uno entiende que se pasen la mayor parte del tiempo pidiendo dinero. Aunque yo no pueda evitar ponerme en plan europeo de vez en cuando y echar cuentas con él: si alquilaras una casa más barata (se lleva el salario entero de su mujer, maestra, 150 euros al mes), si no pagaras a una asistente, si no compraras canales para la televisión... podrías pagarlo. Como casi siempre te dicen que sí a todo pero no te hacen ni caso, pues ya no te cortas en decir lo que sea.

Pero esta vez me quedé de piedra cuando al día siguiente me dijo que había despedido a la asistenta. Imaginaros mi sorpresa y mi sentimiento de culpa! Pero era falsa alarma, un par de días después renegoció lo que le pagaba (lo cual no soluciona nada, claro) y siguió buscando gente que le prestara dinero.

"I fully believe in Jesus. Cuando sea rico, construiré muchas iglesias, te escribiré un mensaje para contártelo y cuando vengas tendré un coche para que no tengamos que ir andando a todos los sitios y..."

Todo volvía a ser como antes y la moneda seguía girando encima de la mesa, con todas sus caras bailando como si no hubiera nada más, como si esa moneda fuera el mundo entero...

Tuesday, 5 February 2013

La de Dios

Ya os he dicho a todos los que me preguntáis que sigo "clavado" en Arusha supuestamente "estudiando" swahili. Pero para que os hagáis una idea, ya me he visto la serie completa de Harry Potter y la primera de las Cronicas de Narnia :-)

Pero además, como Charles, mi generoso anfitrión, a parte de pensar todo el rato en lo que hará cuando sea rico, es "fully believe in Jesus", me he pegado un repaso al "mercado" religioso.

En Mozambique ya os dije que me pasé por una mezquita y después de rodearme quinientas personas mientras intentaba escuchar discretamente desde fuera, preguntarme si era periodista, si no lo era por qué me interesaba? qué es eso de ateo? pero tus padres son cristianos?... Y finalmente, "Ah, que sólo quieres escuchar? Pues espera". Entran, paran al imán que estaba plácidamente sentado en su sillita de plástico con los feligreses rodeándole atentos en la estera, y tras recibir su aprobación me plantan una chilaba "usadita" y me ponen, cómo no, en primera fila. Pero así por primera vez pude entender lo que contaba un imán tranquilote, que básicamente les estaba diciendo que seguro que habían perdido la mayor parte del año anterior en cosas que no agradaban a Alá, y que se pusieran las pilas este año. Por supuesto al final, micrófono en mano me invitó a decir unas palabras, lo que decliné amablemente y completamente rojo de la vergüenza :-)

Así que aquí en Tanzania toca seguir a Jesús por sus variopintos senderos.

Con mi amigo maasai fui a conocer a los Baptistas y ahí sí que me tocó salir con el micrófono a decir unas palabras que simplemente fueron que me había invitado mi amigo Kingston y que muchas gracias. Bueno, pues nada mas saludar ya me contestó al unísono toda la multiud, aplausos al final y mientras volvía la gente me paraba para decirme que había sido un "discurso muy bonito"!!?? Allí ya lo empecé a flipar con la cantidad de horas que se tiran allí, los gritos del pastor, los bailes y la gente un poco "entusiasmada" ("con Dios dentro", para los friekies). Pero eso no era nada comparado con lo que me esperaba.

Con Charles fui a una especie de polideportivo donde se reunen entre semana los de Pentecostés. Bueno, pues a parte de no comulgar, del porrón de horas, de los bailes... allí vi por primera vez a alguien dando unos gritos de espanto hasta que se lo llevaron con los brazos extendidos y rígido, porque "Jesús le está liberando de los malos espíritus". Pero el paroxismo llegó cuando fuimos a ver a un Luterano "invitado" que viene sólo dos veces al año: Christopher Mwakasege. Para empezar habla "en la lengua de Dios, que sólo entienden Dios y él" Para que os hagáis una idea de cómo te las sueltan por aquí. Negociando un poco dijeron que tal vez fuese arameo. El caso es que tras los bailes en una carpa enorme construída para tal fin y mientras él decía algo en "arameo" como KARRABASAKA!!, empezó el exorcismo masivo.

Una tras otra, mujeres repartidas por la carpa empezaron a gritar y a ser llevadas en brazos a otra carpa más pequeña destinada para tal fin. Según unos para liberarlas de los malos espíritus de antepasados, o de mal de ojo de los witchdoctor, otros del mismo Satanás... pero el caso es que Jesús los liberaba.  Y el resto a seguir con los cánticos.

Con este ambiente a nadie le importaban mis preguntas sobre por qué en todos los sermones les prometian que iban a ser ricos, que no fueran a los brujos porque con paciencia Jesús también les daría mucho dinero; si en la biblia dice que "le será más difícil a un rico entrar en el reino de los cielos que a un camello pasar por el ojo de una cerradura". Los pocos que me escuchan se mean de la risa, "qué cosas dice este muzungu!".

Claro que a veces me paso un pelín. Por ejemplo cuando dicen que en la Biblia está escrito que está bien matar musulmanes y yo les prometo que les invito a una cena si me lo enseñan. Cuando empiezan a mandar sms a sus amigos pastores, me arrepiento un poco y les explico que es imposible porque la biblia se escribió siglos antes de que naciera Mahoma...

Y de los catolicos no os comento nada porque Charles no me lleva, dice que "la gente que estudia teología no cree en Jesus" !!?? Vamos en la línea de la teoría de Dani de que "si lees mucho te lías". Y que allí la gente no coge apuntes... vamos yo me imagino que los católicos comen y beben el cuerpo y la sangre de Jesús pero no montan "la de Dios" así que, por qué ir? ;-)

Pues con estas anécdotas, podéis ir en Paz.

Un abrazo, hermanos!