Showing posts with label Cuzco. Show all posts
Showing posts with label Cuzco. Show all posts

Friday, 4 November 2011

Despedida de Cuzco

Si no fuera porque mañana voy a ver a Alonsito, ahora estaría muy triste. Parece que el Sol o Inti hubiera bajado a la plaza de Armas para pasar conmigo mis últimos minutos en la mítica ciudad. Para todos vosotros.... Cuzco!!!


YouTube Video

Cuzco: El ombligo del mundo

"Mi corazón parece una escuela de samba". De momento, recordad esta frase ;-)

Después de que a una pareja de bomberos brasileños y a mi nos cambiaran del confortable autobús de Tour Perú que habíamos contratado, al destartalado de "Power", estaba claro que empezaba una nueva aventura: a mi lado se sentó la típica mujer andina cubierta con diez capas de mantas, rellenó el suelo con sacos que también estaban envueltos en mantas, colapsó con su cuerpo el poco espacio que dejaban los sacos y... se durmió. Vendedores ambulantes, demostraciones in situ de los beneficios del masaje con crema de coca, niños llorando, la radio a todo volumen y los brasileños diciendo que con dos bomberos y un médico a bordo podíamos estar tranquilos ;-). Tras trece horas de viaje llegamos a: "LOKI Cuzco", nuestro hostal, un enorme caserón colonial con un gato hierático dominando los tejados desde el amanecer y con una juerga descomunal absolutamente todas las noches, especialmente en... Hallowen!

La mañana siguiente bajé por fin la calle hacia el centro de Cuzco. Es una ciudad encantadora, turística pero viva, con la gente comprando los panes del día de todos los santos entre elegantes edificios coloniales. Enseguida llegué a la imponente plaza de Armas. Dominada en el centro por la dorada estatua del Inka, flanqueada por catedral e iglesias rojizas, balcones de madera y soportales, es una auténtica maravilla desde la que puedes contemplar el resto de la ciudad subiendo por las colinas que la rodean. Y además es el lugar donde puedes encontrar por ejemplo a un grupo de compañeros del hospital ;-)

En la catedral, antiguo palacio del Inka, la melodiosa voz de la audioguía me explicaba que todo era testimonio del "armonioso encuentro entre culturas": los espejos que para Occidente eran símbolo de vanidad, para los indígenas reflejaban la luz del sol y la imagen o "alma" del que los mira (igualito), la virgen de la Almudena alimentando con almudes de trigo al pueblo madrileño frente al asedio musulmán (principal preocupación del mundo andino), o la última cena en que los apóstoles disfrutan de un suculento cuy pero en la que judas es sospechosamente moreno (aunque no indio, se apresura a aclarar la audioguía, sino moro). El Cristo de los temblores, enegrecido por el humo de las velas que protegió la ciudad de uno de sus terremotos o las mujeres de generosos pechos (tal vez representando la Pachamama o "la madre iglesia" como apunta la audioguía) sujetando los brazos de los adormilados frailes en el coro, completan esta armoniosa simbiosis fijada desde la parte más antigua sobre la tumba del Inca Garcilaso por la primera cruz que atravesó las Américas en la piadosa mano de Valverde.

Y de la catedral, avanzando por los costados del recinto que antes albergara a las Vírgenes del Sol (ahora convento de Santa. Catalina) llegamos a lo que queda del legendario "Patio Dorado" o Qorikancha. El templo del Sol fue sustituido por una iglesia a Santo Domingo, pero quedan el de la Luna y las estrellas, y los muros inkas que quedaron al descubierto al resistir el terremoto que derrumbó los de la iglesia. Como homenaje a Pachacutec, entré en una chicharronería nada más salir.

Y después de una tarde de museos y danzas fui a tomarme un mojito en busca de la juerga local con un grupo de rock en directo. A parte de unas lesbianas, borrachos del lugar y guiris parecían sonreírme un par de bellas mujeres hasta que se percataron de que lo único que iba a poder hacer yo esa mágica noche cuzqueña era dormir, como así fue. Dulces sueños!!