Monday, 15 September 2025

Daintree, el bosque originario

Según wikipedia, "el gran bosque de Daintree se conserva de la misma forma que se aprecia en el presente, desde hace más de cien millones de años, lo que probablemente lo convierte en el bosque húmedo más antiguo de la Tierra".

Además, desde 2021 pertenece oficialmente a su población originaria (ab-origen), los Kuku Yulanji y está reconocido por la UNESCO como patrimonio mundial.

Así que, como os podéis imaginar, no nos pudimos resistir y fuimos a explorarlo con Aireen, un guía aborigen. 


Pero no nos adelantemos. Primero tenemos que meternos en un minibus con nuestros nuevos compañeros e ir escuchando las explicaciones de nuestro guía, por ejemplo sobre medicina tradicional: leche materna para curar el dolor de oídos o "noni fruit" para HTA, colesterol, etc. esta sí que la probamos aunque olía (y sabía) a una mezcla de queso azul y parmesano 😅


A continuación, "olimos" las hormigas verdes tejedoras (tejen su hormiguero con hojas en las ramas de los árboles) para aclararnos la nariz y garganta. La sorpresa final fue coger una viva y probarla (!) Con el gintonic debe ir fenomenal, porque sabe a lima 🤭


https://youtube.com/shorts/8f1GIz9l5Ws?si=z6WY4quYUdH6S9YU

También comprobamos el fuerte sonido (y el ritmo) que pueden producir con dos pequeños palitos

Y... aprendimos a cazar con lanzas de bambú (aquí el boomerang no sirve para cazar, por la densidad del bosque). Yo no paré hasta darle a un coco 😅


Pero no podíamos adentrarnos en el bosque sin aprender a diluir el ocre de las piedras como  hacen los aborígenes para simbolizar el sol, las nubes, la tierra y el agua.


Ahora sí que estamos preparados para sudar la camiseta en este bosque húmedo tan especial. No encontramos casuarios (que son como una avestruz cabreada, que diría Pascu) pero sí árboles tan altos que son casi imposibles de fotografiar, troncos y raíces con todas las formas imaginables, flores exuberantes y más paleta de verdes de los que sabíamos que existían...


También vimos algunos animalitos (venenosos, por supuesto, que seguimos en Australia!), como algunas arañas y esta simpática ranita que en vez de croar dice "ni se te ocurra tocarme" 😅

Os dejo un vídeo para que veáis cómo sudamos la camiseta 😅

https://youtu.be/_VMsQrFAVEc?si=sOhYblRsbiIaxZLU

Y para terminar, nada mejor que darse un chapuzón en el río del bosque trapical más antiguo del planeta. ¿Os animáis?


https://youtu.be/n7fEHdQhHWo?si=AAieTdKDF2yvOhQI

Lo que no vimos, casi mejor, fue cocodrilos. Así que tras volver a Cairns, decidimos darle una vuelta a la cadena alimentaria y en el Croc Bar... comernos una Croc-burguer. ¡Una hamburguesa de cocodrilo!


https://youtu.be/kPsdxE2UN7M?si=qm8GHy_WcwWfN2_E

Después de comer cocodrilo, creo que ya estoy preparado para mi próxima aventura en solitario. Conocer la cultura de los indígenas del estrecho de Torres en el festival "Vientos de Zendath" en la pequeña Isla Jueves, de tan sólo 3 km2.

¿Me acompañáis? :-)

No comments: